SERVICIOS
El objetivo principal del servicios es el bienestar emocional, personal y social de la persona, para mejorar su calidad de vida. Aprenderás técnicas y estrategias eficaces que te ayuden a encontrarte mejor contigo mismo y con los que te rodean.
Metodología de trabajo
Servicio de atención psicológica a domicilio, videoconsulta y telefónica
Solicitud información
Formulario web
Mail
Llamada telefónica
Pida cita
1ª Sesión
Entrevista inicial
Motivo de visita
Historia de vida
2ª Sesión
Evaluación
Diagnostico
Plan de Actuación Individual
Visitas sucesivas
Seguimiento
Reflexiones
Deberes para casa
Revisiones periódicas
Atención psicológica domiciliaria en adultos
Psicología Sanitaria para Adultos
- Abordaje de problemas de ansiedad: Estrategias y herramientas para manejar la ansiedad, ataques de pánico y preocupaciones excesivas, promoviendo la calma y el bienestar.
- Trastornos del estado de ánimo: Acompañamiento en procesos depresivos, baja autoestima y desmotivación, fomentando la recuperación de la vitalidad y la alegría.
- Gestión del estrés: Técnicas y recursos para identificar y reducir los niveles de estrés, mejorando tu capacidad de afrontamiento y tu calidad de vida diaria.
- Crisis personales y de vida cotidiana: Apoyo en momentos de cambio, duelo, conflictos interpersonales o decisiones importantes, ofreciéndote un espacio seguro para reflexionar y avanzar.
Atención psicológica domiciliaria en mayores
Psicogerontología: Deterioro Cognitivo y Demencias
Grupo "Entrena Tu Memoria"
- Para quién: Personas interesadas en la prevención del deterioro cognitivo, así como aquellas con un deterioro cognitivo inicial. También abierto a personas con demencia/Alzheimer en fases adecuadas.
- Metodología: Sesiones semanales dinámicas con actividades cognitivas diseñadas para estimular diferentes funciones cerebrales, complementadas con "deberes para casa" para reforzar el aprendizaje y la rutina.
- Beneficios: Mantenimiento de las capacidades cognitivas, mejora de la memoria, atención y razonamiento, fomento de la socialización y el bienestar emocional.
Estimulación Cognitiva a Domicilio
- Para quién: Personas sin y con deterioro cognitivo o demencias que requieren un abordaje personalizado en su entorno.
- Metodología: Abordaje integral que incluye la elaboración y seguimiento de cuadernos de actividades semanales adaptados a las capacidades individuales. Se proporcionan estrategias para fomentar la autonomía en las actividades de la vida diaria y se asesora sobre cambios en la modificación del entorno para hacerlo más seguro y ajustado a las capacidades de la persona.
- Beneficios: Mantenimiento de las funciones cognitivas, mejora de la autonomía, reducción de la frustración y la agitación, y mayor seguridad en el hogar.
Acompañamiento Terapéutico a la Familia
- Para quién: Familias de personas con diagnóstico de deterioro cognitivo o demencia, desde el inicio del proceso.
- o Metodología: Seguimiento pormenorizado en los avatares de cada etapa de la enfermedad. Ofrezco un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional para comprender la enfermedad, manejar los desafíos que surgen y fortalecer los recursos familiares.
Grupo "Cuidar al Cuidador"
- Para quién: Familiares y cuidadores de personas con deterioro cognitivo o demencia.
- Metodología: Sesiones mensuales presenciales en las instalaciones cedidas amablemente por el RACE de Ciudalcampo - Madrid. Un espacio seguro para compartir experiencias, recibir apoyo emocional, aprender estrategias de autocuidado y obtener herramientas para afrontar el desgaste físico y emocional asociado al cuidado.
- Beneficios: Reducción del estrés del cuidador, prevención del "síndrome del cuidador quemado", mejora de la calidad de vida del cuidador y fortalecimiento de la red de apoyo.
Atención psicológica online. Videoconsulta
Para la terapia online, es importante que escojas, una habitación donde puedas estar concentrado y con intimidad.
La terapia online
se podrá llevar a cabo por:
- Videoconsulta
- Telefónico
- Mensajería
En el momento actual, la opción más elegida es la videoconsulta, como terapia alternativa a la presencial. Conseguimos el apoyo de la comunicación no verbal
(gestos, miradas, posición del cuerpo, etc), tan importante en el proceso terapéutico.
Con el regreso a la normalidad (fin del confinamiento), podrás alternar ambas terapias, si lo deseas.
Se emplea el mismo procedimiento y las mismas técnicas psicológicas
que en terapia presencial. Por lo tanto, el proceso terapéutico es igual de eficaz.
Se garantiza la misma privacidad y confidencialidad que en una consulta presencial.
En terapia online se puede atender prácticamente cualquier problema psicológico y/o emocional. Así, como a cualquier persona que tenga soltura en el manejo de las nuevas tecnologías.